DIPLOMADO EN TECNOLOGÍA DE SEMILLAS
TECNOLOGÍA DE SEMILLAS
Desarrollar y fortalecer conocimiento y habilidades en la producción y uso de semillas de calidad de acuerdo a la normativa vigente a nivel internacional dedicados al desarrollo agropecuario.
Conocer el contexto de la producción de semillas en el país como resultado de las políticas públicas implementadas en el Estado Plurinacional de Bolivia, así como conocer los elementos principales en la producción y control de calidad de semillas a nivel general.
TÍTULO Y GRADO ACADÉMICO QUE OTORGA
DIPLOMA EN TECNOLOGÍA DE SEMILLAS |
El diplomado estará dirigido a profesionales agrónomos, técnicos de municipios productivos, profesionales del área de desarrollo rural, economistas agrícolas, ingenieros químicos, egresados agrónomos y otros profesionales que están vinculados con la producción y uso de semillas, así como personal técnico involucrado en el proceso de certificación y fiscalización de semillas. Para aprovechar de manera eficiente los recursos humanos, es indispensable actualizar los conocimientos mediante cursos de formación que permitan aplicar adecuadamente criterios en los diferentes procesos clave que hacer a la tecnología de semillas. |
Competencias: A la conclusión del curso, los participantes serán capaces de poner en práctica los conocimientos adquiridos en: 1. Identificar los componentes esenciales de un programa de semillas 2. Determinar las relaciones entre los componentes de un programa de semillas. 3. Identificar la función del mejoramiento vegetal en un programa de semillas. 4. Identificar el rol del gobierno en la producción y comercio de semillas. 5. Definir la función del control de calidad en la producción y comercialización de semillas. 6. Caracterizar los atributos de calidad de las semillas. 7. Discutir el programa de certificación de semillas 8. A través de un laboratorio de análisis de semillas, desarrolla y aplica técnicas para realizar las principales pruebas de calidad en semillas. 9. Caracterizar los principales factores fisiológicos que determinan la calidad de las semillas. |
Las clases se llevarán a cabo por medio de nuestra plataforma virtual
En cumplimiento al Art. 35 que establece el Régimen de Estudiantes de Postgrado, los postulantes deberán presentar la siguiente documentación.
Carta de Solicitud de Admisión dirigida al Coordinador de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Agronomía, UMSA. Ficha de admisión llenado con sus datos personales. Fotocopia legalizada del título en Licenciatura. Fotocopia de la cédula de identidad vigente. Currículum Vitae actualizado y documentado. Cuatro fotografías 4×4 fondo azul, sin marco (traje formal). |
5 Meses
En coordinación con el docente y los postulantes
30
Ninguna
Costo Matricula: Bs 3.000.00 /año
Costo Colegiatura: Bs. 420.00
Descuento del 10% por el pago total de la colegiatura al iniciar el Diplomado
Ing. M. Sc. Teresa Ruiz Díaz
